Profesor de Física de Soria Construye Telescopio con Alumnos

Profesor de Física de Soria Construye Telescopio con Alumnos

Ernesto Pastor Lebrero, profesor de Física y Química en el IES Castilla de Soria, ha sido galardonado con el primer premio del concurso ‚Ciencia en Acción‘ por su innovador proyecto educativo. Este reconocimiento, obtenido en la categoría de ‚Demostraciones de Física‘, se presentó en Onda (Castellón) durante la XXVI edición del certamen.

El proyecto de Pastor, titulado ‚Estudio del movimiento circular uniforme y la fuerza centrípeta a través de experiencias sencillas‘, se alzó con el galardón ex aequo, compartido con un trabajo de la Universidad de Zaragoza. El profesor expresó su satisfacción por el premio, resaltando que es un honor compartirlo con investigadores dedicados exclusivamente a la ciencia, mientras él se enfoca en la enseñanza.

En su unidad didáctica, Pastor utiliza materiales reciclados y piezas fabricadas con impresoras 3D, lo que permite crear herramientas educativas a un costo significativamente menor que los materiales comerciales. “Por ejemplo, una fuente de alimentación que fabricamos puede costar alrededor de 5 euros, en comparación con los 300 euros de una normal”, explica. Aunque las prestaciones pueden diferir, los materiales obtenidos son adecuados para el uso en clase y permiten al centro ahorrar dinero que pueden reinvertir en otros recursos.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Pastor es que muchos de los dispositivos que crean surgen de las ideas y preocupaciones de sus propios alumnos, quienes también participan en el proceso de diseño y fabricación. El laboratorio del IES Castilla, aunque algo desordenado, se convierte en un espacio creativo donde los estudiantes pueden experimentar y aprender.

El próximo desafío que enfrentará el grupo será la construcción de un telescopio, coincidiendo con el eclipse solar que ocurrirá en agosto del próximo año. Este proyecto surgió a raíz del interés de algunos alumnos por medir la contaminación lumínica en diversas áreas de Soria.

Pastor reconoce que el camino no siempre será fácil, ya que “tenemos más fracasos que éxitos”, pero destaca que cada intento es una oportunidad para aprender. Su metodología se basa en el principio de ‚prueba y error‘, lo que no solo motiva a los alumnos, sino que también les enseña a ser críticos y reflexivos.

La experiencia en Onda ha sido enriquecedora para Pastor, quien valora la oportunidad de conectar con otros educadores y aprender de sus proyectos. Con miras al futuro, el profesor enfatiza que su enfoque sigue siendo el de trabajar para sus alumnos y para mejorar la calidad de la enseñanza.

Otro proyecto notable del IES Castilla fue un microscopio creado a partir de residuos tecnológicos, reconocido en un concurso de investigación e innovación hace un par de años. Este microscopio ahora se utiliza en varias escuelas de África, un testimonio del impacto positivo que pueden tener las iniciativas educativas en el entorno local y más allá.

Please follow and like us:

Doporučené články